


VENTAJAS
1. La belleza de la pista que transitamos, que radica tanto en la variedad vegetal y la frondosidad de sus márgenes como en su aspecto especialmente agreste.

2. Es un recorrido bastante corto que no presenta ningún tipo de riesgo ni complicación.
INCONVENIENTES
1. La ausencia de agua en todo el trayecto.
2. La imposibilidad de llegar hasta el cauce al menos por el momento. Esperemos que alguien se decida a limpiar el último tramo de la pista.
3. La presencia en ese último tramo, justo antes de que el camino desaparezca entre la maleza, de un grupo de panales con sus

CÓMO LLEGAR
Aprovechando que el camino que nos lleva hasta el arroyo


Desde la Corredera nos dirigimos al Barrio Judío, atravesamos el


Nos desviaremos en el primer camino que salga a mano izquierda



RECORRIDO TOTAL
Unos 6 km. ida y otros tantos de vuelta.

55 min. ida y 45 min. vuelta.
VEGETACIÓN
Mientras caminéis por la Solanilla encontraréis robles a derecha e izquierda. Tampoco faltará algún majuelo. En otoño deberéis tener cuidado de no resbalar sobre las hojas de roble que cubren las piedras del camino.

En el tramo de la Pista de la Tejea que recorreréis podréis disfrutar de retama, roble y algunos frutales. No obstante, la parte más hermosa del camino la encontraremos al abandonar esta pista. Allí se mezclarán especies propias de zonas más secas con otras que exigen bastante humedad (de hecho discurrimos bastante cerca del arroyo): el camino aparece flanqueado por robles, chopos, castaños, rosales

A medida que nos vayamos acercando a la portilla, y por tanto al arroyo, comenzaremos a encontrar juncos, saúcos, nogales y




